Un miércoles cualquiera podría pasar lo inesperado, eso sí, si crees que existen los miércoles....
viernes, 24 de abril de 2015
Paseando por Salamanca
¿Qué es arte? Seguramente si le hacemos esta pregunta a cualquier persona, la mayoria de las respuestas seran "todas aquellas pinturas que se exponen en un museo".
Personalmente considero que arte es cualquier forma de representa aquello que el autor o los autores quieran expresar, independientemente de la forma o donde lo hagan.
Hoy paseando por las calles de Salamanca me he topado con esta pequeña gran muestra de arte, espero que os guste!!
jueves, 2 de abril de 2015
ConcienciArte
El dia 2 de Abril se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. El artista Anthony Hernández ha creado un mural sobre el autismo para concienciar y llamar la atención de la gente en West Palm Beach (Florida, EEUU). Quiso realizarlo con un diseño reconocible para que no necesitara ninguna explicación, por lo que utilizó la pieza de rompecabezas azul característica del autismo.
Arte infantil
Los
niños y niñas están en constante cambio, por lo que presentan una evolución en
todos los ámbitos de su desarrollo. Por lo que respecta al dibujo, se han
clasificado estos cambios en diferentes etapas:
Hay mucha información acerca del dibujo
infantil, desde un análisis profundo de los elementos que lo componen hasta las
formas o el color. En la web Arte Infantil un grupo de
profesores exponen sus conocimientos acerca del análisis del dibujo infantil. A
través de su "museo" nos presentan diferentes dibujos de niños y
niñas de diversas edades según una clasificación (por etapas, temas, etc.).
miércoles, 1 de abril de 2015
#SAVESYRIASCHILDREN
Detrás de toda creación artística siempre hay un objetivo. En este caso el mensaje que se quiere transmitir en este video es realmente impactante y claro. Cuando lo vi me hizo reflexionar y replantearme muchas de las situaciones que me rodean.
¿Qué os sugiere este vídeo?
Proyecto grupal
"La fuerza reside en las diferencias, no en las similitudes" (Stephen Covey)
Un proyecto grupal supone tener en cuenta las ideas de todos sus
componentes y ser capaces de construirlo conjuntamente. En las sesiones
anteriores cada uno había extraído de sus dibujos diferentes figuras planas. Creímos
conveniente escoger algunas para hacer una nueva composición conjunta y poder
empezar a crear a partir de esta.
Así fue como surgieron diferentes composiciones, de las que fuimos
trabajando individualmente. Conforme íbamos dibujando, intercambiábamos opiniones
sobre los dibujos de los demás para poder dar otra visión a los dibujos de
nuestros compañeros.
La sorpresa fue cuando estas creaciones, a medida que se iban construyendo,
hizo que emergiera una relación entre ellas. Fue entonces cuando se empezó a componer
el hilo conductor del nuevo cuento sin apenas darnos cuenta.
El resultado de los nuevos personajes evocó una evolución del personaje
principal con la ayuda de algunos personajes secundarios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)